Webinar Estimulación Basal
Aquí os dejamos un webinario realizado por los formadores de Estimulación Basal.
Como veréis, cada uno de los formadores proviene de un ámbito
diferente: maestro, enfermera, educador,
psicomotricista, fisioterapeuta... Porque estimulación basal no es un
metodología específica, ni técnicas específicas, sino una visión y forma de
entender. Es un concepto de 24 horas, que podemos aplicar a todas las actividades
de la vida diaria.
Os dejamos el video y a continuación os resaltaremos algunas
de las ideas, que hemos estado transmitiendo en las propuestas de nuestro blog:
1.En el minuto 24 hasta el minuto 34, nos hablan de la importancia del contacto, y algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta:
–
Como iniciamos el contacto: “tacto claro,
inequívoco, plano, con presión, para iniciar el encuentro.”
En nuestro blog, hemos hablado de
la importancia de no utilizar solo el lenguaje oral, sino “de hablar con
nuestras manos”. Ellos nos hablan de “decir
un hola y un adiós a nivel táctil, y así orientar a la persona en el inicio y
final de una actividad”
Por ello, en las actividades que
os proponemos en el blog, el primer paso es anticipar la interacción:
colocarnos a su altura, que nos vean, e iniciar la interacción con tacto
profundo en una zona corporal admitida por la persona (por ejemplo el hombro).
–
La importancia de mantener el contacto
durante la interacción: “En vez tocar y soltar constantemente, mantener el contacto durante la interacción o
la actividad”
–
Nos hablan del modelaje, para dibujar el esquema corporal: “Que puedan percibir
el volumen y los límites de su cuerpo. El cuerpo es la base de la orientación.
Es necesario orientarle en su cuerpo, para que pueda orientarse en el entorno.
Para ello es importante aprovechar las actividades de la vida diaria.”
Y nos dan como ejemplo algunas actividades en las que aplicar el modelaje
como:
“aprovechar el secado con la toalla después de la ducha , haciendo un
recorrido de su cuerpo con la toalla, siguiendo un orden; o al levantarse,
quitarle la sábana arrastrándola con tacto profundo sobre su cuerpo; u ofrecer un modelaje cuando vamos a
cambiarlos de postura, para ayudarlos a sentir su cuerpo después de un largo
tiempo de inmovilidad”.
–
el intercambio
comunicativo durante el contacto: “ Observar que nos transmite la otra
persona y adaptar nuestra respuesta. No priorizar la actividad en sí, si no la
escucha. Escuchar al otro, y ante sus manifestaciones, cambiar variables: presión, velocidad... para adaptarnos a su
respuesta. Cuando te escucho y me adapto a tu respuesta, hay comunicación”.
Como ejemplo, nos habla del momento de realizar una transferencia en la
que cojemos al otro y este se tensa. Nos habla de hacerle entender al otro que
le vamos a levantar, por ejemplo realizando pequeños balanceos hacia delante y
hacia detrás, y orientarle hacia la dirección del movimiento.
2. En el minuto 45
nos habla de la Estimulación Basal en
el día a día, en lo cotidiano:
“ Las actividades
cotidianas son la oportunidad para ayudar a la persona a orientarse, a relacionarse, comunicar, sentir emociones...
Para ayudar a la
persona es importante partir de su cuerpo . Con el área somática,
vestibular y vibratoria ayudamos al otro a percibir su cuerpo”
A nivel somático( a
través de la piel) ya nos han hablado de la importancia del contacto. Y ahora
nos hablan de las otras dos áreas: vestibular (a través del movimiento) y
vibratoria ( que nos ayuda a tener conciencia de la parte interna de nuestro
cuerpo: los huesos). Estas vibraciones ocurren
ya en actividades cotidianas como caminar, masticar, chocar objetos...
3. Pero ¿cómo podemos
ayudar al orientar a la personas y favorecer el encuentro a través del área
vestibular y vibratoria?
En el minuto 51:58,
nos ofrecen algunos ejemplos en actividades de la vida
diaria, de éstas dos áreas.
En el blog, en las publicaciones de actividades de la vida
diaria, podéis ver en cada una de ellos, los estimulos en estas áreas, que se
pueden proporcionar a la persona, para orientarle en las actividades.
Esperamos que este webinario os resulte útil e interesante.
Comentarios
Publicar un comentario