El balanceo
Hola
familias.
Esperamos que estéis bien y con ganas de experimentar.
Esperamos que estéis bien y con ganas de experimentar.
Esta
semana os proponemos El balanceo como actividad de movimiento que les
ayuda
a nivel vestibular.
Es una actividad muy divertida para ellos y la disfrutan enormemente.
En la clase la hamaca siempre ha sido una de sus actividades preferidas. Propicia mucho el encuentro con ellos.
Es una actividad muy divertida para ellos y la disfrutan enormemente.
En la clase la hamaca siempre ha sido una de sus actividades preferidas. Propicia mucho el encuentro con ellos.
¿Cómo
lo vamos hacer?
Aquí
padres voluntarios nos hacen una buena demostración.
Sin
hamaca, sin columpio ….. lo vamos hacer con una sábana bajera.
Si
que necesitáis ser dos adultos para sujetar los extremos de la
sábana.
- Estira
la bajera en el suelo y sitúa a tú hijo/a en la parte central
preferiblemente
tumbado;
si tiene poca movilidad podéis partir con
vuestro hijo/a tumbado en
la cama.
Con pequeños volteos laterales os podéis ir incorporando en el centro de la bajera.
Con pequeños volteos laterales os podéis ir incorporando en el centro de la bajera.
- Es
importante coger la bajera de forma que quede un espacio amplio
para vuestro hijo, una buena amplitud de bazos. Podéis flexionarlos
si os da una sensación de mejor agarre.
- Los
adultos situaros a los extremos de la bajera e ir subiendo poco a
poco a poco de forma que vuestro hijo/a quede suspendido en el aire.
- Hacer
movimientos amplios, de lado a lado, como si fuera un barco en el
mar.
- Si
sentís mucho peso; podéis utilizar todo el cuerpo para que no se
os cansen los brazos, balancear también con los pies pasando el peso
de un lado al otro del cuerpo.
- Podéis aumentar
la aceleración suavemente . Pero tened en cuenta que lo que para ti son pequeños movimientos, para ellos puede ser una montaña rusa.
- Observa sus reacciones. Quizá quiero más lento o más rápido.
- Haz paradas, para jugar con el contraste movimiento-parada.
- Espera una reacción para continuar
- Observa sus reacciones. Quizá quiero más lento o más rápido.
- Haz paradas, para jugar con el contraste movimiento-parada.
- Espera una reacción para continuar
- Puedes
cantar una canción.
- Si os permite llegar a un movimiento suficientemente amplio , llega un momento en que
se queda casi vertical en los lados.
- Déjale así unos segundos y vuelve al balanceo. Estas pausas nos ayudan a crear cambios de ritmo que les encanta.
- Déjale así unos segundos y vuelve al balanceo. Estas pausas nos ayudan a crear cambios de ritmo que les encanta.
- Si
por tema de peso y volumen no puedes suspender en el aire, tira bien
de la bajera para realizar movimientos laterales lo más amplios
posibles. La sensación de movimiento es lo que va a disfrutar.
Es
una propuesta que les encanta y les ayuda a regular el tono corporal.
La podéis probar antes de realizar una actividad donde sabéis que
se van a poner tensos o que ya la predisposición es de ponerse
rígidos/as.
Esperamos
lo disfrutéis mucho!!!
Un
beso enorme a tod@s.
Comentarios
Publicar un comentario