Botellas sonoras
Esta
semana os presentamos botellas sonoras.
Son
botellas de plástico que puedes rellenar con diferentes objetos que
estimulen sus sentidos y despierten su curiosidad.
¿
Qué necesitamos?
-
Botellas de plástico
- Tubos de papel
higiénico
- Cintas aislante (si es posible pueden ser coloridos)
- Cintas aislante (si es posible pueden ser coloridos)
- Diferentes
materiales para rellenar: piedritas, pequeñas cuentas, pasta seca,
arroz, garbanzo, fideos , lentejas...
¿Cómo
lo realizamos?
Podemos
hacerlas de diferentes maneras, según a las necesidades de cada
niño, adaptándonos a su forma de agarre.
1-
Podemos poner sobre la tapa, papel higiénico, para crear un ansa más
larga que puedan mantener agarrada.
Fuente
de la imagen:https://makingmulticulturalmusic.wordpress.com/2011/10/12/make-some-marvelous-maracas/
2-
Podemos enganchar con el tubo de papel higiénioo dos botellas, de
manera que permita al niño agarrar por el medio, soltar de nuevo,
rodarla por el suelo
Fuente
de la imagen: https://professoraivaniferreira.blogspot.com/2016/05/projeto-musica-para-maternal-3.html
3-
Otra opción, si no tenéis botellas pequeñas, cortar la boca y la
parte trasera de una botella grande, y juntarlas con cinta adhesiva.
Fuente
de la imagen:https://blogelartedeeducar.blogspot.com/2014/02/instrumentos-musicales-reciclados-para.html
4-
Además podemos decorar la botella con cintas o telas, bien desde el
tapoón, o bien atadas con cinta adhesiva alrededor del culo de la
botella.
Fuente
de la imagen: https://www.fantasticfunandlearning.com/rainbow-and-bits-of-gold-streamer-craft-for-kids.html
5-
Para los alumnos que no tiene capacidad de mantener el agarre, y pueden lanzar , impulsar....una buena opción seria colgar cualquiera
de los tipos de botellas realizados en una cuerda, de manera que
puedan interactuar en ella, sin que se les caiga al suelo.
6-
Para los niños con menor movilidad, podemos colocar cuerdas en el
tapón y colgarles la botella alrededor de la mano o la muñeca y
ayudarles a moverla.
Fte
de la imagen: https://planningplaytime.com/10-diy-musical-instruments-for-kids
¿Qué os proponemos esta semana?
Elegir
la botella que creáis que más se adapte a vuestro hijo/a. Podéis
probar las diferentes ideas propuestas.
A
la hora de jugar:
- Podéis tocar frente a ellos. Mueve las botellas de derecha a izquiera, arriba a bajo.
- Buscar la fuente del sonido. Toca y espera su reacción
- Haz paradas. Juega con el contraste sonido-silencio. Observa sus reacciones y estate atento a demandas de continuidad (mirada, tono muscular, gestos,movimiento)
- Acércale la botella a las manos y ayúdale a agarrarla cogiendo todo su volumen. Déjale un tiempo.
- Ayúdale a moverla, haciendo paradas. Espera a que lleve él la iniciativa y muévela de nuevo.
- Puedes dejarla en una superficie (mesa, en el suelo) y dejarle explolarla libremente.
- Puedes incitar diferentes formas de interacción con las botellas: mover suavemente, sacudir, golpear, rodar, lanzar...
- Golpes con la botella partes de su cuerpo, notando la vibración.
- Puedes acompañarte de canciones
- Facilítale su juego autónomo con las adaptaciones necesarias: topes en la superficie de juego, para que no se les caiga, colgar las botellas frente a ellos.
Comentarios
Publicar un comentario